Un paso adelante en el acompañamiento a familias de personas privadas de la libertad a través del proyecto Conexión Familia

2021 fue el año en el que se recogieron los frutos de la perseverancia y amor de nuestros realizadores de sueños voluntarios que caminaron con nosotros desde el año 2015.

Fue por su apoyo, que se fue tejiendo una relación de confianza y servicio desinteresado a la misión que emprende Pastoral Penitenciaria Católica de Medellín, en cabeza del padre Julián Andrés Cano Echeverry, quien en 2021 aprobó nuestra propuesta y gestionó la articulación con Arquidiócesis de Medellín, para continuar pese a las restricciones de ingreso a los establecimientos carcelarios por la pandemia, enfocando nuestros esfuerzos en el acompañamiento a las familias de las personas privadas de la libertad, independientemente de en qué centro penitenciario del país, se encuentre retenido su familiar, con base en la experiencia que tuvimos en 2019.

Pediatrician Website Template

En dicha experiencia antes de pandemia, tuvimos la oportunidad de compartir con familias del sector Antonio Nariño en comuna 13, con quienes conocimos de cerca la afectación de la realidad de privación de la libertad en las familias y pudimos acercarnos un poco más a la realidad que viven los niños y niñas.

En 2021, se realizaron seis encuentros grupales en modalidad virtual y dos encuentros presenciales, en los cuales las familias de las personas de la libertad pudieron obtener herramientas que les ayudaron a aceptar y afrontar su realidad. Se ha realizado atención individual a 12 familias, cuyas sesiones han sido financiadas gracias a los aportes económicos de nuestros realizadores de sueños. A la fecha, estamos comenzando a realizar atención a los niños y niñas.

Pediatrician Website Template

A este proceso se articuló también Alcaldía de Medellín, desde la Secretaría de la no violencia, oficina de atención a privados de la libertad y sus familias, quien nos contactó e invitó a unir esfuerzos para hacer de esta, una experiencia de apoyo más integral a la población.

Pediatrician Website Template

la experiencia este año comenzó en el mes de julio y fue gracias a los aportes en donaciones recibidas, que se imprimieron 500 afiches que fueron pegados en las diferentes parroquias en Medellín y su área metropolitana.

Fruto de este ejercicio de articulación interinstitucional, se registraron a los encuentros virtuales 39 familias y se contó con una asistencia aproximada por sesión de 9 participantes, lo que motivó la realización de un ajuste metodológico y fue así como dimos el paso a la presencialidad, retomando nuestra valiosa herramienta, la educación experiencial, como herramienta para el acompañamiento grupal y la educación familiar.

Pediatrician Website Template

El pasado 6 de noviembre concluímos entonces el ciclo de encuentros programados en 2021, con la experiencia “Enfrentando Gigantes”, que tuvo los siguientes objetivos:

  • Facilitar el reconocimiento y fortalecimiento de las herramientas personales y familiares con las que cuentan las y los participantes, para superar los obstáculos y fortalecerse ante la adversidad.
  • Aportar al fortalecimiento de los vínculos familiares, como herramienta de base para enfrentar la adversidad.

  • Los resultados fueron muy positivos, se extrae un breve fragmento, tomado del reporte de la profesional Mónica Jaramillo de Alcaldía de Medellín, para el balance del encuentro, con relatos tomados por ella durante el procesamiento de la experiencia vivida por una familia:

    “Durante la actividad conformada por preguntas alusivas al ejercicio de campo, ambos expresan comprensión de las representaciones simbólicas del juego extrapolándolo a la vida cotidiana “a veces la vida nos presenta circunstancias que creemos no podemos manejar, pero la perseverancia nos permite darnos cuenta de nuestras propias capacidades”, “hubo momentos en los cuales sentí gran tensión y malestar, especialmente al momento de saltar la cuerda; lo sentí como un reto personal y recordé todo lo que he logrado en medio de tantas dificultades” expresó Alcira.

    Por otro lado, Samuel aduce “no podemos permitir que se extravíen los propios sueños como sucedió con la pelota de la torre, tenemos que luchar por ellos a pesar de las dificultades”, se encuentra que en esta actividad expresan algunas palabras que simbolizan las metas a alcanzar “Paz” “ayuda”, Unión”, “Reconciliación”, “Alegría”, “tranquilidad y amor”. Encontrando asociación de ideas en torno a la búsqueda de la felicidad y estructuración de su proyecto de vida.”

    Contamos con el apoyo de Ideas Saludables SAS, quien nos prestó sus instalaciones como lo ha hecho desde hace un poco más de 3 años.

    Pediatrician Website Template
    Pediatrician Website Template